
Impacto: innovación y tecnología que transforma
En colaboración con el Banco Industrial (BI) y el Centro de Emprendimiento Kirzner (KEC) de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), la tercera edición de Desafío BI se enfocará en identificar y acompañar a negocios con potencial de escalabilidad, que através de innovación e implementación de tecnología, han logrado resultados exitosos. Estos negocios tienen la capacidad de transformar industrias clave, modernizar la infraestructura, y mejorar la competitividad del país en el ámbito regional e internacional. A través de Desafío BI, se buscará identificar empresas que, utilizando la tecnología, la creatividad e innovación, no solo sean capaces de enfrentar los desafíos específicos del mercado guatemalteco, sino también de escalar sus soluciones para expandirse a otros mercados.
Inicio de registro a partir del martes, 13 de mayo al domingo, 15 de junio del 2025
CATEGORÍAS
Emprendimientos emergentes (12-24 meses)
Esta categoría está dirigida a empresas en sus primeras etapas de desarrollo que ya han comenzado a aplicar innovación y tecnología con resultados tangibles. Los emprendimientos emergentes seleccionados deberán demostrar cómo estas herramientas han permitido la validación de su producto o servicio, facilitado la captación de sus primeros clientes y generado un aumento inicial en ventas o interés del mercado.
Emprendimientos en maduración y expansión (2 años - 4 años en adelante)
Dirigida a empresas que ya cuentan con una base operativa sólida y buscan ampliar su alcance mediante estrategias tecnológicas e innovadoras que potencien su desempeño. Estas son las empresas consolidadas que han logrado un impacto significativo en su sector y que buscan fortalecer su posición mientras se expanden hacia nuevos mercados. En esta categoría, los participantes deberán evidenciar cómo han utilizado herramientas tecnológicas avanzadas para incrementar sus ventas, optimizar sus procesos internos, explorar nuevos mercados y aumentar su rentabilidad.

BASES Y CONDICIONES
Proceso de inscripción
-
- Los postulantes deberán inscribirse completando la información aquí.
- Fecha de inicio de inscripciones: martes, 13 de mayo del 2025
- Fecha de cierre de inscripciones: domingo, 15 de junio del 2025
- Una vez completado el formulario, el postulante recibirá un correo electrónico de confirmación desde la cuenta: kec@ufm.edu. Si no lo recibe en su bandeja de entrada, recomendamos revisar la carpeta de correos “no deseados”.
- El postulante deberá mantenerse pendiente del correo electrónico con el que completó la inscripción, ya que ese será el medio de comunicación oficial para todos los anuncios de fechas importantes, talleres, conferencias y materiales complementarios de la competencia.
Requisitos de inscripción
-
- Mayores de edad.
- Emprendedores de todo el país (Guatemala), con disponibilidad de asistir a los talleres, las capacitaciones y demás actividades a impartirse de manera presencial o virtual.
- Debe ser un negocio con presencia en el mercado y tener más de 12 meses de actividad.
- No está permitido participar en las dos categorías con el mismo negocio.
- Una misma persona puede participar con diferentes emprendimientos en una misma categoría.
- Una persona puede participar en las dos categorías siempre y cuando cada inscripción sea de un emprendimiento o negocio diferente.
- No participan colaboradores Bi o de la Universidad Francisco Marroquín.
Confidencialidad
Toda la información contenida en la ficha de inscripción, así como toda información propia del emprendimiento o idea de negocio que sea compartida con personal del Banco Industrial, Centro de Emprendimiento Kirzner de la Universidad Francisco Marroquín y los jueces externos, será manejada de acuerdo a estrictos estándares de confidencialidad. Esta información sólo será compartida y conocida por personal del Banco Industrial, Centro de Emprendimiento Kirzner de la Universidad Francisco Marroquín y los jueces externos quienes estarán comprometidos a no revelar a terceros su contenido ni a usarlo en beneficio propio. El Banco Industrial y el Centro de Emprendimiento Kirzner pueden hacer uso de la información compartida con fines estadísticos y para su evaluación interna. Esta información será utilizada de manera agregada y en ningún caso se publicará información específica sobre los beneficiarios sin contar con su previo consentimiento.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Preguntas Frecuentes
Recomendaciones de video
